pag- Analítico Funcional

Terapia Analítico Funcional

La Psicoterapia Analítico Funcional (PAF) se centra en comprender y modificar en sesión los patrones problemáticos del comportamiento y pensamiento de un individuo, con el fin de que se apliquen en la vida cotidiana. A través de esta exploración, se busca promover un cambio positivo a nivel psicológico y emocional alineado con los valores personales y las metas individuales.

En el corazón de la PAF se encuentra la idea de que el comportamiento humano, incluso cuando parece disfuncional o negativo, suele cumplir una función específica para la persona en su contexto único. En lugar de dar etiquetas como “bueno” o “malo”, busca entender el propósito subyacente de la conducta y cómo se relaciona con las experiencias emocionales y los valores personales.

La PAF también se basa en los siguientes principios y técnicas:

Claridad de valores: La PAF destaca la importancia de identificar y aclarar los valores personales. 

Defusión cognitiva: La PAF también incorpora técnicas para distanciarse de los pensamientos y observarlos desde una perspectiva más objetiva.

Compromiso con acciones valiosas: La PAF alienta a los clientes a tomar acciones congruentes con sus valores, incluso cuando enfrenten obstáculos emocionales o cognitivos. 

Atención plena: Puede incorporar elementos de atención plena para aumentar la conciencia de las experiencias internas y externas.